El salario flexibilizable es la parte de tu salario disponible que se permite usar para consumir en ciertos beneficios. Lo consumido se descontará de tu nómina.
Existe un límite legal que permite disponibilizar hasta un máximo anual del 30% de tu salario bruto anual para consumir en tus beneficios a través del salario.
Pero debes tener en cuenta que tu salario bruto mensual no puede ser menor al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
¿Cómo calculamos esto?
Tu disponible mensual para flexibilizar se calcula con tu salario bruto anual dividido entre 14 pagas respetando el límite mensual del SMI y el límite anual del 30%.
Ejemplos prácticos;
Recuerda que los consumos que provengan de bolsa (beneficio social) o pagados por tu empresa (retribución en especie), hacen que tu salario bruto anual aumente ya que representan un aporte extra de tu empresa para ciertos beneficios. Esto también incrementa tu salario flexibilizable, que se calcula sumando tu salario base y los importes aportados por la empresa, incluidas las entregas en tu monedero.
Ejemplo práctico;
En el caso de que tu empresa ajuste tu salario, por un aumento o una reducción de jornada, tu máximo y tu disponible también se modificarán.
¿Cómo afectan los diferentes consumos al salario flexibilizable?
Existen varios tipos de cuentas que puedes ver en el Inicio de tu app. Todos los consumos que hagas relacionados con estas podrás verlos también en la sección de Transacciones.
⭐️ Cada consumo afecta de manera distinta al disponible de tu salario flexibilizable. |
- Cuando en una transacción pone que se ha hecho un consumo de salario flexibilizable (retribución flexible) este tiene impacto en nómina y tu salario flexibilizable se reduce.
- Cuando en una transacción pone que se ha hecho un consumo de bolsa (beneficio social) este aumentará el disponible de tu salario flexibilizable.
Esto se debe a que la bolsa es un aporte extra de dinero que tu empresa te da para ciertos beneficios, sin afectar directamente tu salario base. Al tratarse de un beneficio social, aumenta tu salario bruto anual y, como resultado, aumenta el 30% disponible para retribución flexible y, en consecuencia, también incrementa tu salario flexibilizable. - Cuando en una transacción pone que se ha hecho un consumo pagado por tu empresa (retribución en especie) este aumentará tu salario flexibilizable al igual que ocurre con la bolsa.
Esto se debe a que, en lugar de entregarte un dinero extra, tu empresa asume directamente un pago adicional para ciertos beneficios, sin afectar tu salario base por lo que se sigue considerando un beneficio social, aumentando tu salario bruto anual y, el 30% disponible. - Cuando una transacción indica un consumo de monedero, este puede provenir de:
- Un acumulado en ciertos beneficios (como Comida o Transporte). Si ese acumulado proviene de tu salario flexibilizable, ya se habrá reportado en nómina, por lo que no tendrá impacto adicional ni reducirá tu salario flexibilizable.
- Un aporte extra de la empresa por encima del salario destinado a ciertos beneficios. En este caso, al tratarse de un beneficio social, no afecta directamente tu salario base, pero aumenta tu salario bruto anual. Como resultado, también incrementa tu salario flexibilizable, que se calcula sumando tu salario base y los importes adicionales aportados por la empresa.
Resumen
Fuente de consumo | Impacto en el Salario Flexibilizable | Impacto en nómina |
De salario flexibilizable | Reduce el S.F. cuando se hace un consumo | Se descontará de tu nómina |
De bolsa | Aumenta el S.F. cuando se hace un consumo | No se descontará de tu nómina |
De tu empresa | Aumenta el S.F. cuando se hace un consumo | No se descontará de tu nómina |
De monedero como un aporte extra de empresa | Aumenta el S.F en el momento en el que se te hace el ingreso | No se descontará de tu nómina |
De monedero como un acumulado del salario | Reduce el S.F en el momento en el que se hace la acumulación | Se descontará de tu nómina |
¿Dónde puedes utilizarlo?
Con el salario flexibilizable podrás hacer pagos en los beneficios que tu empresa pone a tu disposición.
Es necesario tener en cuenta que algunos beneficios tienen sus propios límites, como la comida (11 €/ día) o el transporte (1.500 €/año), por lo que es correcto que el importe del salario flexibilizable no te coincida con el límite que te queda para consumir al mes en estos beneficios.
El importe disponible en la cuenta de salario flexibilizable te permite organizar tus consumos y poder saber la cantidad que podrías disfrutar de tu nómina al mes. Si entras al detalle del mismo, verás la fecha hasta la que lo tendrás disponible, la cual será el día del cierre del ciclo de consumos de tu empresa.